El número de trabajadores autónomos registrados durante el pasado mes de marzo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de Andalucía se situó en los 500.171 afiliados, cuantía que ha experimentado un incremento de 3.842 nuevos emprendedores, con respecto al mes de febrero.
Este dato, junto con el también positivo arrojado en el mes de febrero (+1.145), “supone una buena noticia para nuestra comunidad ya que más autónomos es directamente proporcional a más empleo”, señala el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA Andalucía). En el mismo período de los cinco años anteriores, según indica Amor, “también se produjo un incremento medio de nuevos afiliados y los datos arrojados los meses posteriores, concretamente la finalización del verano y la época otoñal, nos mostraron un cambio de tendencia contra el que hay que combatir y al que hay que hacer frente con líneas de apoyo y empuje para los autónomos”.
“Es incomprensible, añade Amor, que hayamos pasado el primer trimestre del año en blanco y que se haya superado el medio millón de autónomos y aún hoy, continúen sin ponerse en marcha las medidas presupuestadas para los autónomos en las cuentas de Andalucía, que la maquinaria de las administración aún no se haya puesto a articular los mecanismos para que las organizaciones más representativas del sector trabajemos en beneficio de los autónomos andaluces y sobre todo, es increíble que no se les reconozca, con el abandono que sufren, que son los generadores de empleo”.
Por provincias, todas ellas han visto incrementar su afiliación al RETA, Málaga lidera este incremento con 1.093 emprendedores, seguida de Sevilla (+687), Cádiz (+552), Granada (+360), Córdoba (309), Almería (+339), Huelva (260) y Jaén que registra un incremento de 243 autónomos afiliados al RETA.
Paro:
Los datos del paro, que reflejan en la comunidad un descenso de 6.543 personas inscritas en las oficinas de empleo con respecto al mes de febrero y que nos sitúan en los 981.950 desempleados en Andalucía. Esta bajada, señala Amor, nos hace estar por detrás de Cataluña y Valencia, aunque, el otro lado de la moneda es que Córdoba y Jaén lideran provincialmente la subida de paro.
“Desde ATA insistimos en que para salir de la complicada situación en la que estamos inmersos en Andalucía, es necesario apostar por los autónomos que son los que tienen capacidad para autoemplearse y generar riqueza y empleo; pilares fundamentales para que nuestra economía se encauce por el buen camino”, concluye el presidente de los autónomos andaluces.