Quantcast
Channel: ATA Andalucia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 112

Junio, más autónomos y menos paro en Andalucía

$
0
0

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-Andalucía), Rafael Amor, valoró hoy de forma positiva el incremento de autónomos en la Comunidad andaluza así como el descenso de parados registrados en las oficinas del INEM, si bien reclamó “unidad y consenso” para presupuestar, programar y ejecutar políticas eficaces para dar continuidad al crecimiento más allá del período estival.

En el mes de junio, el número de nuevos autónomos andaluces, según el RETA, subió en 2.186 nuevos trabajadores por cuenta propia afiliados. En total, Andalucía cerró el mes de junio con 508.093 autónomos frente a los 505.907 de mayo.

“Llevamos varios meses consecutivos sumando autónomos”, señaló Amor, quien destacó que “incluso todas las provincias andaluzas muestran resultados positivos en términos anuales”. “Es una gran noticia que nos hace ser optimistas y valorar la importancia que representa el trabajo autónoma en la situación actual, ya que en el primer semestre de 2016 se han sumado 10.176 afiliados a RETA”, añadió.

Por provincias, destaca Málaga con un incremento de 912 autónomos, seguida de Cádiz con 410 nuevos afiliados, Sevilla (290), Jaén (235),Córdoba (143), Huelva (109), Almería (76) y Granada con 12 nuevas afiliaciones al RETA.
Para el presidente de ATA-Andalucía, “tenemos que seguir caminando por la senda del crecimiento para lo que necesitamos la unidad y el consenso de todos para que se presupuesten, programen y ejecuten políticas eficaces y reales que continúen impulsando la recuperación de nuestra comunidad, sin parones otoñales, ni cuestas de enero y sobre todo, contando con todos los sectores de actividad y sus representantes legítimos, que están impulsando el empleo y la actividad económica en Andalucía” y, en este sentido, destacó “la necesidad de que la Junta de Andalucía no se amedrante e impulse y ponga en valor , de una vez por todas, el diálogo abierto con las organizaciones representativas de los autónomos en Andalucía”.

Amor afirma con rotundidad que “no vamos a permitir que continúen dándonos pares y nones en lo concerniente a nuestro reconocimiento institucional formal y con ello, la representatividad de las organizaciones de autónomos” y añade que “no toleraremos que se pierda otro año y con ello, la oportunidad de dar su sitio y atender las demandas de más de medio millón de autónomos andaluces”.

Paro:
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía descendió en el mes de junio de 2016 en 19.251 personas, lo que supone una bajada del 2,04 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo que cifra el número de desempleados en nuestra comunidad en 925.789 personas.

Andalucía continúa siendo, un mes más, una de las comunidades que lidera el descenso del paro en nuestro país y una provincia andaluza, Málaga también lidera este descenso (-7.786 desempleados); Sin embargo, también son dos provincias andaluzas, Huelva (3.370) y Almería (486), las que lideran a nivel nacional el crecimiento del paro.

Son datos agridulces, señala Rafael Amor, y debemos unir esfuerzos y no dejar pasar un sólo día sin que nos pongamos a trabajar al objeto de buscar alterativas que mitiguen la caída de estos datos después del verano.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 112

Trending Articles